• Página principal
  • El Equipo
  • RSS
  • Suscripción
  • Twitter
  • Facebook

  • Inicio
  • Institución
    • Misión
  • Obra Social
    • Compromiso
    • Becas
  • Transición
    • Fase 1
    • Fase 2
    • Fase 3
  • Innovación
  • elBulli
    • 1983 - 1993
    • 1994 - 1997
    • 1998 - 2002
    • 2003 - 2010
  • En la Prensa
  • Contacto
  • Blogging
  • English
  • Cat
Usted está Aquí : Inicio »
Mostrando entradas con la etiqueta EquipoA. Mostrar todas las entradas
Soler, Juli. Nace en Terrassa el 31 de mayo de 1949.

Hijo de Juli Soler y Paquita Lobo. Desde los 13 años está vinculado al mundo de la restauración, y también montó en su primera juventud varios negocios orientados hacia la música rock, su gran pasión.

A partir de 1981 es director de elBulli y desde 1990, es socio con Ferran Adrià de la empresa propietaria del restaurante.

elBulli, sin Juli, no sería elBulli.

Ferran Adrià nace el 14 de mayo de 1962 en Santa Eulàlia, un barrio de l’Hospitalet de Llobregat, provincia de Barcelona.

Realiza sus estudios básicos en el Colegio Casal dels Àngels y en el Colegio de San Isidro de Barcelona. Durante estos años vive con su familia, Ginés Adrià, Josefa Acosta y su hermano Albert. Su relación con la cocina es nula, siendo un niño normal, es decir no muy gourmet. Su pasión es el fútbol, jugando en el Juventud de l’Hospitalet hasta 1974 y en el Santa Eulàlia F.C. hasta 1980.

1976
Obtiene el Graduado Escolar.

1977
Entra en el Instituto Politécnico Virgen de La Merced para estudiar Formación Profesional Administrativa, como antesala a los estudios de Ciencias Empresariales.

1980
Deja los estudios sin un motivo concreto, y su ilusión por ir de vacaciones a Ibiza le impulsa a buscar un trabajo; lo encuentra como fregaplatos en el pequeño Hotel Playafels de Castelldefels, en el que se incorpora el 15 de junio. El chef del restaurante del Hotel, Miquel Moy, lo inicia en la cocina clásica, adoptando como libro de cabecera El Práctico, equivalente español del manual de Escoffier.

1981 – 1982
El 2 de marzo de 1981 deja el Hotel Playafels. Se hace realidad su sueño y va a Ibiza. El 9 de abril entra a trabajar en el Club Cala Leña en Es Canà, donde trabaja durante 4 meses (acaba en Cala Leña el 7 de agosto). Tras regresar a Barcelona, desempeña distintos cometidos en varios establecimientos de restauración, como El Suquet en Barcelona o en un bar de tapas de Pau Claris. Durante el mes de diciembre trabaja en Castell Arnau y más tarde entra en el Restaurante Martinica, hasta el 10 de mayo de 1982 que ingresa en el prestigioso restaurante Finisterre, en el que permanecerá hasta partir hacia el Servicio Militar el 2 de julio de 1982.

1982 – 1983
Cumple el Servicio Militar en la Armada, en Cartagena, y forma parte del equipo de cocina del Almirante. Ello le sirve de experiencia a la hora de asumir responsabilidades, ya que su puesto exige seriedad y profesionalidad. Por primera vez es responsable de una cocina.

1983
En agosto de 1983 tiene la posibilidad de realizar un stage en elBulli, dónde conoce a quien por aquel entonces era director de sala, Juli Soler. Al poco tiempo le ofrece el puesto de jefe de partida, para cuando termine el Servicio Militar.

1984
Desde enero hasta marzo trabaja en el Restaurante San Marcos de Sevilla. En abril entra en elBulli como jefe de partida hasta el 1 de noviembre que será jefe de cocina junto a Christian Lutaud.

1985
Del 22 de febrero al 5 de marzo realiza un stage en el restaurante Blanc de Vonnas, Francia. Es en este mismo mes cuando se incorpora Albert Adrià a elBulli.

1986
Ferran realiza un stage en el restaurante Pic en Valence, y es en octubre de este año cuando se queda como único jefe de cocina en elBulli.

1987 - actualidad
A partir del año 1987 empieza a buscar el camino hacia una cocina propia. Desde ese momento su vida ha estado vinculada incondicionalmente al progresivo y unánime reconocimiento que elBulli ha ido ganándose con el tiempo. De forma paralela, el restaurante se ha convertido en un puntal muy importante en la gastronomía mundial mientras el propio Ferran Adrià ha sido reconocido como uno de los grandes cocineros del mundo. Está casado con Isabel Pérez.
Albert Adrià nace el 20 de octubre de 1969 en el barrio de Santa Eulàlia, en L´Hospitalet, y es hijo de Ginés y Josefa. Sus padres le inculcan un interés por todo lo que tiene que ver con la cocina, pero es su hermano Ferran el que le introduce en la pasión por el oficio.

1985-1997
En el año 85, Albert descubre lo que es el trabajo, abandona los estudios y entra a formar parte de la plantilla de elBulli. Después de un aprendizaje de dos años por las diferentes partidas que componen la cocina, su interés se va centrando cada vez más en la pastelería. La ilusión de ver que cada día aprende más y la oportunidad de trabajar en un sitio único como elBulli, provoca en Albert un creciente interés por su oficio que se va reafirmando año tras año.

También se dedica a completar su formación durante los diferentes inviernos que está cerrado el restaurante, en pastelerías de tanto prestigio como Turull en Terrassa, Escribà en Barcelona o Totel en Elda, junto al maestro Francisco Torreblanca, además de un stage de un mes y medio en Paris en casa de Guy Savoy.

1997-1998
Durante el año 1997, Albert deja elBulli media temporada, después de diez años, y se dedica a escribir el que será su primer libro, Los postres de El Bulli, que sale al mercado en octubre de 1998 después de año y medio de trabajo y que obtiene el galardón de mejor libro de repostería en la feria gastronómica de Perigueux. A fines de este año y coincidiendo con la aparición del libro, se inicia la andadura del taller, en la sede de elBullicatering. Este primer elBullitaller consta de una mesa, cuatro libros y dos sillas, una para Albert y otra para Oriol Castro.

1998 - actualidad
Demostrada la importancia que puede tener el taller, se busca un nuevo emplazamiento en pleno centro de Barcelona. Junto a Oriol Castro y Ferran, se encarga de idear año tras año el menú de la temporada siguiente, convirtiendo elBulli en un restaurante cuya propuesta cambia cada año como en el mundo de la moda.

Albert pasa entonces a dirigir elBullitaller y su vida profesional se une a la de Oriol y Ferran como si de una sola persona se tratara. En 2006 abre en Barcelona el Inopia Classic Bar, un establecimiento especializado en tapas tradicionales. Actualmente está preparando un libro sobre postres inspirados en la naturaleza.
Lluís García nace el 23 de Abril de 1966 en Barcelona.

1980-1984
Compagina sus estudios de bachillerato con su trabajo como camarero en el restaurante la Font dels Ocellets donde adquiere experiencia de la mano de su padre. Para él es una etapa clave ya que sienta las bases de su actitud en este oficio.

1984-1989
Se traslada con su familia a Roses para regentar un bar-pensión llamado Los Griegos. Posteriormente también regenta con sus padres el restaurante Can Pagès.

1990–1992
Trabaja como barman y pincha-discos en el bar musical Flocs de Roses y es también la etapa en la que inicia su colaboración con elBulli.

1992–actualidad
En 1992 pasa definitivamente a formar parte de la plantilla de elBulli. Adquiere experiencia junto a Toni Gerez y Luis Biosca. En el año 1993, Toni deja elBulli, para iniciar un nuevo proyecto junto con Xavier Sagristà en el Hotel-Restaurante Mas Pau, y Juli y Ferran depositan su confianza en el tándem Lluís García y Lluís Biosca como jefes de sala.

Ambos se ocupan de ayudar a Juli en sentar las bases de lo que es actualmente nuestro servicio y viven de primera mano el proceso de cambio de una oferta clásica de cualquier restaurante a una apuesta total por un nuevo mundo centrado en el menú degustación personalizado que implica poner en escena más de 1500 elaboraciones por servicio. Actualmente también es coordinador de la gestión de reservas.

Oriol Castro nace el 23 de marzo de 1974 en Barcelona.

1990–1995
Durante estos años, cursa estudios de Hostelería en la Escola Joviat de Manresa y realiza un curso de cocina en elBulli. Entre 1992 y 1993 estudia simultáneamente en la escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona. Obtiene el primer premio en el campeonato de España de Pastelería, como ayudante, en mayo de 1995. Realiza distintos stages en prestigiosos restaurantes y pastelerías, como el restaurante Morros de Torredembarra, la pastelería Vilaplana de Barcelona, la Torre del Remei de Puigcerdà, La Tenalla-Creixell de Tarragona, Via Veneto de Barcelona, Bel Cavaletto, El Dorado Petit de Barcelona, pastelería Totel de Paco Torreblanca en Elda y restaurante Martín Berasategui de Lasarte. En 1995 entra como jefe de partida en el restaurante Jean-Luc Figueras de Barcelona.

1996
En 1996 entra a trabajar como stager en elBulli en la partida de pastelería.

1997
Entra a formar parte de la plantilla de elBulli como jefe de partida de entrantes tibios y en invierno trabaja en la partida de creatividad.

1998 - actualidad
A partir de este año forma un equipo inseparable con Ferran y Albert Adrià en el taller de creatividad de elBulli, dedicando la mayor parte del año a la creación de los nuevos platos para el restaurante y de nuevas técnicas y conceptos. En 1999 realiza un stage en el restaurante de Charlie Trotter en Chicago y en 2000 en el de Michel Bras en Laguiole (Francia).

Participa activamente en las demostraciones y cursos que imparte el equipo de elBulli, explicando la filosofía y el estilo de cocina de elBulli. Compagina estas tareas con la función de jefe de cocina, que comparte con Eduard Xatruch.
Entradas antiguas Inicio
  • Lo Último
  • Comentarios

I+D

Ideas

Canal Youtube

elBulli Foundation TV

Categorías

    Cat Libros Misión Obra Social Trayectoria


Blogcomunidad

Ir a:

  • Página principal
  • El Equipo


El Equipo English Eventos Institución Innovación


Noticias en Tiempo Real

Galería en Flickr

2011 El Bulli Foundation . Todos los derechos reservados.
Powered by elBulli Foundation, y Google Codes .